Todo lo que tiene que saber sobre los teléfonos 4G

¿Qué es el 4G?

El 4G (4ª generación) se utiliza en algunos contextos diferentes:

(1) Red móvil 4G – Una red de comunicaciones para móviles con el estándar 4G que usa IP dinámicas para establecer sus direcciones y lograr un rendimiento mínimo de datos (velocidad, etc.).

(2) Servicio de datos wireless de calidad 4G – Servicio de datos proporcionado por una operadora wireless con una velocidad mínima de 4G. En realidad, podría funcionar sobre una red wireless 4G o una red con una versión actualizada de 3G (por ejemplo, HSPA+). Muchas operadoras hacían funcionar sus servicios 4G en redes 3G.

(3) Teléfono móvil 4G – Un teléfono móvil que soporte el estándar de comunicación de datos de red 4G para teléfonos móviles. Por lo general, smartphones.

 

Comparación de las velocidades de datos en redes 2G, 3G, y 4G (estimación)

Generación

2G

2G

3G

3G

3G

4G

Estándar

GSM

CDMAOne

CDMA2000

TD-SCDMA

WCDMA

LTE

Bajada (bps)

236k

153k

3.1M

2.8M

14.4M

100M

Subida (bps)

118k

153k

1.8M

2.2M

5.76M

50M


LTE y 4G

LTE es la abreviatura de la tecnología actualmente en uso por casi todas las redes móvil 4G mundiales.

 

En teoría, LTE es más rápida que los servicios 4G sobre redes 3G, pero hay que tener en cuenta que la velocidad real también depende de otros factores, como cuánta gente hay usando la red de datos al mismo tiempo en una zona pequeña.

 

¿Puedo usar un teléfono con mi operador 4G?

En los teléfonos libres (que no estén bloqueados para ser usados con un solo operador en concreto), hay 3 factores principales que determinan si un teléfono se puede usar con un operador particular:

(1) Versión de la tecnología LTE. Hay dos versiones de la tecnología LTE: FDD LTE (o FD-LTE) y TDD LTE (o TD-LTE), que comparten tecnología, pero con diferencias. La mayor parte de las operadoras usan solo una. Algunos teléfonos soportan una y otros teléfonos, ambas.

(2) Adaptación de la banda de frecuencia con su operadora. Hay alrededor de 40 bandas de frecuencia diferentes en todo el mundo (conocidas por sus números en el estándar 4G) que soporten comunicaciones wireless 4G, y cada operadora usa solo un pequeño grupo de bandas. Además, los teléfonos solo usan también un grupo de bandas. Las bandas que soporta su teléfono tienen que solaparse con las bandas que soporte su operadora para conectarse a la red de su operadora. En el mismo país, distintas operadoras pueden o no compartir las mismas bandas 4G, así que la adaptación de bandas entre teléfono y operadora es vital, no entre teléfonos y países. Algunos fabricantes de móviles proporcionan distintos SKU en diferentes mercados geográficos para el mismo modelo de teléfono, por ejemplo, la versión europea y la versión norteamericana. Sin embargo, eso solo significa que las bandas SKU están optimizadas para aceptar el número máximo de operadoras en ese mercado en particular, y no hay garantía de que la SKU vaya a aceptar a todas las operadoras de ese mercado.

(3) Si su operadora acepta que se conecten a su red teléfonos liberados. En el pasado, algunas operadoras como Verizon ponían restricciones y no dejaban que los teléfonos liberados se conectasen a su red, pero, hoy en día las operadoras ya no ponen ese tipo de restricciones.

 

Compatibilidad con redes 3G y 2G

Con el tiempo este problema será menos y menos importante ya que la cobertura de la señal 4G está aumentando rápidamente por todo el mundo. En general, en la era 2G y 3G había tres variantes:  (1) GSM + WCDMA + mejoras como HSPA, (2) CDMAOne + CDMA2000 + sus mejoras (principalmente, Verizon, Sprint en los EE. UU, KDDI en Japón y China Telecom) y  (3) GSM + TD-SCDMA (solo China Mobile). Así que a menos que su operadora sea Verizon, Sprint o China Mobile, su teléfono 4G tendría compatibilidad completa con las plataformas de tecnología 2G y 3G. Sin embargo, tiene un problema de adaptación de la banda de frecuencia, igual que con 4G. En general, la mayoría de teléfonos 4G cubren todas las redes 2G para uso mundial, pero quizá no cubran la banda 3G adecuada para la red 3G de su operadora.

Por favor, consulte bibliografía adicional de las redes CDMA2000 mundiales.

 

Llamadas de voz con 4G

Cuando hace una llamada de voz hoy en día con su teléfono 4G, lo más probable es que use una red 2G o 3G para hacerlo. La buena noticia es que así puede acceder a la red de datos y navegar por Internet mientras realiza la llamada de teléfono, pero también que si el teléfono no acepta la red 2G y 3G de su operadora, quizá no pueda hacer llamadas de voz en absoluto. Muchas operadoras están trabajando en aplicaciones Voice Over LTE (VoLTE) para que sus clientes puedan realizar llamadas de voz de alta calidad con su red de datos 4G de forma directa y tienen planes para retirar sus redes 2G en los próximos dos años. Pero a fecha de 2017 las ofertas en VoLTE son todavía limitadas.

 

4G+

LTE Advanced y LTE Advanced Pro – Las dos son mejoras de la red LTE que proporcionan más velocidad y a veces se conocen como 4.5G y 4.75G. Algunos teléfonos y operadoras aceptan LTE Advanced, pero LTE Advanced Pro está todavía en fase de desarrollo e implementación.

 

Categoría del dispositivo

La categoría del dispositivo define su velocidad máxima de transmisión de datos. Solo cuando la velocidad máxima de un dispositivo es alta puede sacar el máximo partido a la rápida red de datos 4G. De forma ideal, un cliente no tendría por qué saber nada sobre la categoría del dispositivo y el fabricante del teléfono debería proporcionarle la velocidad máxima de transferencia, tanto de bajada como de subida, como parte de las especificaciones del teléfono.

 

Tamaño de la tarjeta SIM

El tamaño de la tarjeta SIM no es un problema de 4G, pero podría confundir a un cliente al elegir su teléfono. Por lo general, un teléfono solo acepta uno o dos tamaños de tarjeta SIM y usted puede comprar una tarjeta SIM de su operadora que se ajuste fácilmente al tamaño de la ranura SIM de su teléfono.

 

Otros temas avanzados

(1) Mezcla de FDD LTE y TDD LTE  Muy raramente algunas operadoras pueden introducir un servicio que utilice las dos tecnologías, como Sprint' Spark, para optimizar la eficiencia de la red tanto en la ciudad como en el campo. En este caso, si su teléfono acepta una de esas tecnologías, debería funcionar.

(2) ¡En principio, LTE no era 4G! Al principio, LTE no cumplía los requisitos de 4G, pero con el tiempo sí que lo ha hecho.

(3) HSPA+ es una mejora de la red WCDMA y debería llamarse 3.9G, pero muchas veces las operadoras la llaman 4G.

(4) XLTE: Simplemente, el nombre comercial de LTE. Aquí, “X” no significa nada.

(5) Velocidad de comunicación vs. tamaño del almacenamiento de datos – Cuando lea que la velocidad máxima de comunicación es 100, en realidad significa 100M bits por segundo, mientras que 100M como almacenamiento de datos significa 100M de bytes. Y 1 byte = 8 bits. Esa es una de las razones por las que una red puede parecer menos rápida de lo que dice ser.


Bibliografía adicional

Todas las redes 3G CDMA2000 del mundo:

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_CDMA2000_networks

ATest